MI BLOG
INFORME DE MI BLOG
Jicamarca 16 de Junio del 2018
1.INTRODUCCION
El informe de mi blog se basa en diversos temas que se asemejan al aprendizaje del docente, del joven universitario y el alumnado en general, con el objetivo de que sean de gran ayuda, para que con ellas fácilmente puedan relacionar otros temas de diferentes asignaturas, tratando en lo posible de utilizarlo de una forma correcta y ordenada.
2. CUERPO
CAPITULO I:
"HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMÁN"
La
promotora “SANTO DOMINGO, EL APÓSTOL” S.A.C. fue inscrita
en el registro público, presentando el proyecto de desarrollo institucional
denominado proyecto de universidad “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN”, ante
el consejo nacional para la autorización de funcionamiento de universidades
(CONAFU).
Mediante
resoluciones el 24 de Enero del 2007, se
resuelve admitir a trámite el proyecto universidad “SANTO
DOMINGO DE GUZMÁN, presentado por la promotora “SANTO DOMINGO, EL APÓSTOL” S.A.C., representado por el doctor DANILO DE LA CRUZ MORENO,
en su condición de gerente general.
El 16 de Abril
se resuelve, en el artículo primero aprobar el proyecto de desarrollo
institucional de la universidad “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN”, con las siguientes
carreras profesionales:
2° INGENIERÍA DE NEGOCIOS.
Dejándose en
suspenso la aprobación de las carreras profesionales de educación inicial,
primaria y secundaria en estricto cumplimiento del decreto
legislativo.
El 24
de mayo del 2011 se resolvió
aprobar la carrera profesional de educación en sus tres niveles. El 16 de Abril del 2010 se
presentó ante el pleno del CONAFU el informe de implementación inicial y el 12
de Abril del 2012 se resolvió admitir a trámite el informe de implementación
inicial.
siendo así la se inicia el funcionamiento de la universidad SANTO DOMINGO DE GUZMÁN y está ubicada actualmente en:
San Antonio, Jicamarca -
Huarochirí, San Juan De Lurigancho, Lima, Perú
OBJETIVO: historia de la universidad Santo Domingo de Guzmán, a logrado que conozca sus inicios, sus logros y poder seguir así, en el camino con ella.
OBJETIVO: historia de la universidad Santo Domingo de Guzmán, a logrado que conozca sus inicios, sus logros y poder seguir así, en el camino con ella.
CAPITULO II:
"HORARIO DE ESTUDIO"
El horario de clases, para nosotros los estudiantes, nos sirve para organizar nuestro espacio, tanto en el trabajo, en la universidad y en la vida personal, darle espacio a cada hecho importante de nuestros días y tratar en lo posible de cumplirlo.
"HORARIO DE ESTUDIO"
El horario de clases, para nosotros los estudiantes, nos sirve para organizar nuestro espacio, tanto en el trabajo, en la universidad y en la vida personal, darle espacio a cada hecho importante de nuestros días y tratar en lo posible de cumplirlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzmp-CWuT4fCfVU7h2DYLtb827iqQeqeTp6Y4qJz9dX_pSSWkoq82t6Vm8EQOqyDoR06XPQ9qwSjOaF72bJbJ_Z9pQZYViNsFjBezSSxokXden8MhZrm9VJsgb1nKPfWyXFB-tIBXzLAU/s1600/HORARIO+DE+CLASES.jpg)
foto de Vilma Sarela Avalos Matos.
CAPITULO III:
"DINÁMICAS"
1) DINÁMICA DE PRESENTACIÓN
"DINÁMICAS"
1) DINÁMICA DE
EL REY DE LOS ELEMENTOS
En esta dinámica de presentación se utiliza una pelota en la cual tienen que tirarla al aire y aquel que lo agarre tendrá que decir un elemento cualquiera, así sucesivamente y el grupo que recién se esta conociendo va agarrando confianza y se van conociendo entre ellos.
2) DINÁMICAS DE CONFIANZA Y COHESIÓN GRUPAL
YO GUÍO, YO CONFÍO
3) DINÁMICAS PARA EL CONTACTO EMOCIONAL
PANTALLAS DE PROTECCIÓN
Se presenta gran variedad de fotos o recortes de revista se invita a cada participante a que elija dos. Por turno, cada uno describe a los demás el significado que para ellos tienen las fotos que han escogido, qué les sugieren, qué valores y qué ideas se reflejan en las imágenes y cuál es el motivo de la elección
El objetivo de esta dinámica es que produzca una comunicación eficiente y respeto por parte de todos los miembros del grupo.
4) DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN VERBAL/GESTUAL
Salen 2 dos personas y una de ellas gesticula con la boca lo que le puede ser mas significativo en la vida y la otra persona que salio con ella hace los movimientos con su cuerpo, todo lo que se dijo con la boca.
En caso de aplicarlo como trabajo personal, ayuda a la persona que narra su historia a verla desde la posición de observadora, separando la emoción de la vivencia, contemplándola desde otra perspectiva.
En caso de aplicarlo como trabajo personal, ayuda a la persona que narra su historia a verla desde la posición de observadora, separando la emoción de la vivencia, contemplándola desde otra perspectiva.
5) DINÁMICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EL GATO Y EL RATÓN
Una persona narra la historia del gato y el ratón mientras las personas escuchan cerrando los ojos e imaginándose que ellos son los ratones y que luego son comidos por el gato.
El objetivo es experimentar sentimientos de empatía hacia otras personas.- Ponerse en el otro punto de vista.- Puede servir para hablar de valores.
CAPITULO IV:
"ENSAYO DEL ROL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO"
CAPITULO IV:
"ENSAYO DEL ROL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO"
Un ensayo es un trabajo monográfico, es decir, un ejercicio en el que se estudia
un asunto específico a partir de lo que otros han dicho, en este caso se eligió el rol del estudiante universitario tiene como objetivo reconocer el rol de los estudiantes universitarios del siglo XXI. Analizar, reflexionar y proponer alternativas para poder mejorar el rol que desempeña el estudiante a efectos de lograr calidad y excelencia en la formación profesional, constituyéndose ésta en una de las principales aspiraciones de la sociedad.
CAPITULO V:
"MAPA CONCEPTUAL"
Los mapas conceptuales es una estrategia que ayuda aprender y organizar los materiales, es un método que ayuda a captar el significado de los materiales que se van aprender, ayuda a esquematizar los significados conceptuales, como se puede observa en el siguiente esquema, en la cual nos facilitan el aprendizaje de las tics y en diversos temas planteados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJei43vuPgKVssT7z_GnEASPmJFEG-R-MF9Wz9ZsUa6AAMp_REKJ5ltO1kqtKzF6K1xnPwiOisxB-4sNZim6PwclBoDJEMO9W9BvwyC96tOCtsOqEW0pZngyglakCYYbrf4Ktc_V-JPdk/s640/Sin+t%25C3%25ADtulo+222.jpg)
CAPITULO V:
"MAPA CONCEPTUAL"
Los mapas conceptuales es una estrategia que ayuda aprender y organizar los materiales, es un método que ayuda a captar el significado de los materiales que se van aprender, ayuda a esquematizar los significados conceptuales, como se puede observa en el siguiente esquema, en la cual nos facilitan el aprendizaje de las tics y en diversos temas planteados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJei43vuPgKVssT7z_GnEASPmJFEG-R-MF9Wz9ZsUa6AAMp_REKJ5ltO1kqtKzF6K1xnPwiOisxB-4sNZim6PwclBoDJEMO9W9BvwyC96tOCtsOqEW0pZngyglakCYYbrf4Ktc_V-JPdk/s640/Sin+t%25C3%25ADtulo+222.jpg)
foto de Vilma Sarela Avalos Matos.
CAPITULO VI:
"PAGINAS WEB CON PAGINAS EDUCATIVAS"
Se ha indagado sobre paginas educativas en la cual nos faciliten el trabajo tanto del docente como del alumnado en las cuales en cada tema hay cinco paginas web para poder informarnos y poder facilitar herramientas de trabajo, en las cuales temas como:
_ Materiales para el docente.
_Materiales para la consulta del niño.
_Investigación educativa.
_Materiales para gestión educativa.
CAPITULO VII:
"LINEA DE TIEMPO"
esta herramienta del conjunto de organizadores gráficos permiten ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
En el esquema de la foto se puede observar la secuencia desde inicio hasta el final de la evolución y proceso histórico de la filosofía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRFfJLoZN8ckvWHms-euSf6UeameVaPT-xSFCQDAl3ZMLZADa2lwhQZH5xFidF0LJoPHd0m4w8kBMXzHwEGslkgjpW9NW3-xaaARA4VWMKEf3swocSuwH7-CQ8zT9SaACAz8rtiacbrTw/s640/IMG_20180531_214047270.jpg)
foto de Vilma Sarela Avalos Matos.
3.CONCLUSIONES
El horario de estudio ha logrado organizar mi tiempo tanto en mi vida cotidiana y el estudio universitario.
Conocer mas dinámicas ha ampliado mi conocimiento y así poder emplearlo en un trabajo grupal,ya sean con niños o con los padres de familia..
Ensayo del rol del estudiante universitario hizo conocer mas a fondo la gran responsabilidad que puede tener un estudiante del nivel superior tanto en lo personal como para la sociedad.
Las tics, nos facilitan el trabajo tanto del docente como el alumnado, dándonos así herramientas fáciles de manejar y de desarrollar, permiten la realización del aprendizaje en la cual con este mapa conceptual se ha llegado a conocer el manejo y los conectores que nos facilitan mejor el entendimiento del tema.
Indagar sobre estas pagina web ha permitido conocer mas herramientas de trabajo para así poder innovar en la educación actual.
Linea de tiempo de la evolución y proceso histórico de la filosofía, mediante ello nos facilita el entendimiento mas concreto y así fortalecer mas el manejo de este esquema, en la cual se llego al objetivo de como iniciar y concluir ordenadamente un tema.
4.BIBLIOGRAFIA
Capitulo I = https://www.blogger.com/blogger.g?tab=mj&blogID=4584333445983724622#editor/target=post;postID=7143855589532646884;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=7;src=postname
Capitulo II = https://www.blogger.com/blogger.g?tab=mj&blogID=4584333445983724622#editor/target=post;postID=139457784553489836;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=6;src=postname
Capitulo III = Asociacion Española de Terapias Humanistas. (2 al 10 de Agosto de de Terapias Humanistas. Obtenido de Formacion de Risot2018). Asociacion Española erapia Integrada: http://juegosydinamicasdegrupo.blogspot.pe/p/comunicacion.html
Carlota, A. . (7 de Febrero de 2016). 5 Dinamicas de Cohesion Grupal. Obtenido de 2 Profes en Apuros: https://www.2profesenapuros.com/5-dinamicas-de-cohesion-grupal/
Larios, M. A. (viernes 21 de Mayo de 2010). 10 Excelentes Dinamicas Para Romper el Hielo y Conocerse. Obtenido de El Mejor Compartir. com: http://www.elmejorcompartir.com/2010/05/10-excelentes-dinamicas-para-romper-el.html
Parroquia de San Miguel Arcángel de Coyuca de Btez. Gro. México. (2003). DINÁMICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Obtenido de Parroquia de San Miguel Arcángel de Coyuca de Btez. Gro. México: https://es.scribd.com/doc/14340067/Dinamicas-Para-Resolver-Conflictos
Capitulo IV = https://www.monografias.com/docs/Ensayo-Del-Rol-Del-Estudiante-Universitario-PK4UCYVPJDG2Z
Capitulo V = https://www.blogger.com/blogger.g?tab=mj&blogID=4584333445983724622#editor/target=post;postID=8351516283971079247;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=3;src=postname
CapituloVI = https://www.blogger.com/blogger.g?tab=mj&blogID=4584333445983724622#editor/target=post;postID=7721917824160118049;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=2;src=postname
Capitulo VII = https://www.blogger.com/blogger.g?tab=mj&blogID=4584333445983724622#editor/target=post;postID=1203242433039387068;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=1;src=postname
Comentarios
Publicar un comentario